Poder trabajar con otras personas es una habilidad que los niños y los adultos deben desarrollar durante toda la vida para tener éxito en la escuela y en su carrera. La cooperación es una parte importante de las relaciones, y los niños aprenden a respetar a las demás personas y a controlar sus emociones por medio de la colaboración. Por lo general, hacer que un niño coopere con las demás personas en actividades grupales puede ser un desafío, pero es importante que su hijo desarrolle esta habilidad. La interacción y la colaboración con los compañeros comienza temprano en la vida, y ayudar a su hijo a comprender el valor de trabajar bien con las demás personas es clave para fomentar la cooperación en las actividades grupales.
Invite a los amigos de su hijo a una juntada para jugar en su casa. Una de las mejores maneras de impulsar el trabajo grupal y la colaboración es fomentar el juego y organizar juntadas para jugar con varios amigos. Su hijo puede ser excelente para jugar con un amigo, pero se requieren nuevas habilidades cuando hay más de un amigo. Hable con su hijo sobre incluir a todos los amigos en el juego, no solo a uno. Mientras más interactúe su hijo con varios amigos, más podrá analizar soluciones y trabajar en grupo. Así como nosotros no le pediríamos a un niño de 5 años que haga una prueba de matemáticas de la escuela secundaria, usted no debe esperar que su hijo de 5 años juegue con cinco amigos sin que haya conflictos. Usted puede crear un entorno en el que su hijo aprenda gradualmente, y puede brindarle el espacio y el tiempo necesarios para aprender a transitar estos tipos de interacciones a su propio ritmo. Si es paciente y comprensivo, usted le ayuda a obtener habilidades importantes de resolución de problemas y resolución de conflictos, y le da la oportunidad de evaluar y perfeccionar sus habilidades sociales.
Aliente un buen espíritu deportivo. A medida que su hijo crece y comienza a participar en más deportes, emerge el concepto de la competencia. Recuérdele a su hijo que ganar o perder no define su éxito y que no debe olvidarse de ser afectuoso y bondadoso en todas sus interacciones de la vida, inclusive las competencias. Enséñele a su hijo a estrechar las manos de los miembros del equipo contrario después de un juego, independientemente del resultado, y a ser un buen ganador y un buen perdedor.